El número de usuarios de internet en el mundo crece un 4% y roza los 5 billones de personas (2022)

Si podemos resumir el 2021 en una palabra, esta podría ser adaptación. El 2020 en el confinamiento repentino causado por la pandemia provocó cambios de hábitos con relación al consumo, trabajo y relaciones interpersonales.

Pasamos casi 7 horas conectados en internet. Obtener información es la mayor razón de uso de internet (61%). Un gran sector están en búsqueda de información acerca de salud, bienestar (35.8%) y oportunidades de negocio (30.8%)

Hay 7.6 Billones de personas en el mundo. Existen 2.16 billones de compradores digitales, esto significa el 28.4% de las personas de todo el mundo realizan compras desde internet.

Aumento mundial de usuarios de redes sociales en el último año 10.1%. Actualmente hay 4.61 billones de personas que utilizan redes sociales en todo el mundo.

PASO 1
Adquire una distribución (ecommerce). Nosotros nos encargamos de todo, desde comprar su nombre de dominio, diseñar la tienda, integrar plataforma de pago, infraestructura a nivel global de convenios con paquetería, configuración de transferencias a tu cuenta bancaria, documentos legales y más.

PASO 2
Capacítate y aprende a usar el SISTEMA que te ofrecemos para que puedas usar todas las herramientas de marketing digital a nivel global para llevar tráfico a tu tienda. Contamos con más de 100 master class, una biblioteca de libros y mentores en desarrollo personal, ventas y mindset

PASO 3
Aprende a utilizar la comercialización de productos a través de la plataforma de membresías y entrega productos mensualmente directamente en el domicilio de tus clientes.

PASO 4
Al final de cada semana, te damos hasta el 20% de comisiones del total de ventas y lo enviamos en un depósito directo a tu cuenta bancaria y comenzamos a construir tu futuro para que puedas disfrutar de las cosas que te hacen verdaderamente feliz.
Requisitos para la adquisición de esta solución:
Todos pueden convertirse en emprendedores pero NO todos están dispuestos a pagar el precio.

¿Cuál es la parte más difícil de esta solución?
Cualquier ámbito de nuestra vida mejora cuando nosotros mejoramos, pero no antes. Siempre en este mismo orden. El dinero no es ajeno a esa regla. De modo que para que nuestra economía cambie, antes tendremos que «cambiar» nosotros.
Existe un tipo de personas que desean que sus circunstancias mejoren sin mejorar antes su mentalidad.
La ley del orden nos enseña qué «somos nuestras creencias». Y que no se pueden forzar las circunstancias externas para convertirlas en lo que uno NO es.
Es paradójico pero las personas que más necesitan cambiar precisamente son las más reacias al cambio, las más inflexibles. Tal vez piensan que cambiar sus opiniones sea un síntoma de debilidad.