¿Hacia dónde vamos?

¿Dónde has estado viviendo?

Así que has trabajado muy duro por años y has ido subiendo por la escalera, la escalera de tu vida. Quizá continúas muy cerca del principio de la misma o, tal vez, ya casi llegas a la cima. Pero eso no es lo importante. Lo que importa es esa pregunta que has olvidado y que debiste preguntarte antes de invertir todo ese tiempo y esfuerzo en escalar.

¿En dónde está apoyada tu escalera de la vida?

El propósito de esta sección es que dejes de subir por un instante y verifiques si tu escalera está apoyada en el muro correcto. Y si en este momento no estás satisfecho y feliz con ella y con lo que has obtenido, que encuentres el lugar a donde desearías moverla.

 

¿Cómo produces el dinero que ganas?

La mayoría de las personas asumen que su situación financiera está definida por lo que cada quien gana, lo que vale, o por una combinación de ambos. Y, sin duda, hay algo de verdad en ello. La revista Forbes define como “adinerada” a una persona que gana más de un millón de dólares al año (cerca de $83,333 dólares al mes, o poco menos de $20,000 a la semana), y “pobre” a alguien que gana menos de $25,000 dólares al año.
Pero lo más importante no es la cantidad de dinero que generes, sino la calidad del mismo. En otras palabras, no se trata de cuánto hagas, sino de cómo y de su fuente de origen.

Existen cuatro fuentes distintas de flujo de dinero. Cada una es muy diferente a las demás, y cada una determina un estilo de vida específico que no tiene que ver con la cantidad de dinero que se genere.

El cuadrante de flujo de efectivo representa los distintos métodos en que se genera el ingreso de dinero.

El cuadrante E

Una abrumadora mayoría aprende, vive, ama y deja esta vida por completo dentro del cuadrante E.
Nuestro sistema educativo y cultural nos entrena, desde que nacemos hasta que morimos, a vivir en este cuadrante E.
La filosofía que opera en este mundo y que la gran mayoría de la humanidad está educada y quizá sea la misma que tú recibiste: asiste a la escuela, estudia mucho, saca buenas calificaciones y consigue un buen empleo en una compañía importante.
Este cuadrante es el más riesgoso (principalmente en la Salud y las finanzas) en esta Era ya que la globalización y los avances tecnológicos están provocando que el empleo, tal y como lo conocíamos hace algunas décadas, haya desaparecido.
No explicare mas sobre este cuadrante porque lo has vivido en carne propia si es que aun sigues viviendo en este cuadrante.

El cuadrante A

Impulsada por la necesidad de ejercer más libertad y autodeterminación, mucha gente migra del cuadrante E al A. Éste es el lugar a donde va la gente que quiere ser su propio jefe creyendo que se tendrá más independencia y libertad.
El cuadrante A incluye un amplio rango de poder de ganancias, que va desde la adolescente freelance que cuida niños o hace paisajismo y que apenas va comenzando en la vida, hasta el muy bien pagado abogado, asesor u orador que tiene una firma propia.
Pero, sin importar si ganas 8 dólares la hora u $80,000 al año, el cuadrante A casi siempre resulta ser una trampa. Tal vez creíste que habías “corrido a tu jefe”, pero, en realidad, lo único que sucedió fue que cambiaste de jefes. Sigues siendo empleado; la única diferencia es que, cuando quieres culpar de tus problemas al jefe, resulta que el jefe eres tú.
El cuadrante A puede ser un lugar muy ingrato y hostil porque aquí todo mundo se desquita contigo. El gobierno se desquita contigo porque inviertes todo un día de la semana tan sólo para cumplir con tus obligaciones fiscales. Tus empleados se desquitan contigo, también los clientes, y tu familia también lo hace porque nunca pasas tiempo con ella. ¿Pero cómo podrías hacerlo?. Si tomas tiempo libre, pierdes ventaja.
No tienes tiempo libre porque, si quieres tomarte unos días, el negocio deja de producir dinero.
De una manera bastante objetiva, la “A” es una de autoesclavizante: realmente no eres dueño del negocio, más bien, el negocio es tu dueño.

El cuadrante D

El cuadrante D es el lugar a donde va la gente que ha recibido una profunda educación financiera y que realmente quiere crear grandes negocios con libertad y un gran estilo de vida.
La diferencia entre un negocio de este cuadrante y uno del anterior es que en el cuadrante A, tú trabajas para el negocio, y en el D, el negocio trabaja para ti.
Aquí la palabra clave son SISTEMAS.
Un negocio con SISTEMA estará sistematizado para trabajar de manera automática con reducida o nula presencia física.
El tema importante aquí es que tú puedes adquirir sistemas o invertir tiempo, esfuerzo y dinero en desarrollarlos para que después de cierto tiempo puedas disfrutar de los resultados.
Lamentablemente NO EXISTE educación tradicional que prepare a los jóvenes para adquirir o desarrollar sistemas.
Este cuadrante es el primer objetivo digno que cualquier persona debería plantearse si su prioridad es la Libertad y crear un estilo de vida con sueños cumplidos que puedas heredar hasta tu tercera y cuarta generación.
Quienes viven y trabajan en el cuadrante D se protegen contra toda recesión porque tienen control sobre la fuente de su propio ingreso.

¿Dónde has estado viviendo?

¿En el cuadrante E, A o D? y antes de que conozcas el ultimo cuadrante, quiero que conozcas que este cuadrante al que vamos a dirigirnos si decides matricularte en GAN.
La Era digital llegó con oportunidades que te ofrecen con una muy baja inversión y bajo riesgo mudarte a este cuadrante en 1,3,5, 7 años.

 

El viaje de un cuadrante a otro es un viaje interno. Se trata de un viaje de un conjunto de creencias y mentalidad emocional basadas en la seguridad a una de creencias y mentalidad emocional basadas en la libertad.
Más que otra cosa, son las diferencias internas de nuestros valores, fortalezas, debilidades e intereses fundamentales las que determinan de que cuadrante decidimos generar nuestro ingreso.
Si observas internamente, descubrirás mundos completamente diferentes, así como maneras diferentes de ver al mundo. 

¿Estás listo para los detalles?