Emprende y crea una segunda fuente de ingreso

 

Enamórate de un proyecto que quepa en tu laptop.

 

En lugar de salir de casa todos los días para ir a trabajar por dinero, haz que las transferencias bancarias lleguen a ti cada semana.

 

Hoy en la crisis económica, caen edificios a tu alrededor de profesionales que no fueron previsores, no se reinventaron porque creían que todo seguiría funcionando como hasta la fecha.

La pregunta es ¿cuánto estás tú invirtiendo en reinventarte y anticiparte al tsunami de digitalización? La gran mayoría sigue sin escuchar y lo peor: sin reaccionar.

Desde hace mucho nos dijeron que llegaría el lobo. Hoy el lobo ya está aquí y para algunas "ovejas" ya es tarde. Hoy, en medio de una crisis mundial necesitamos crear un medio de vida menos volátil que un empleo o un negocio convencional.

Registro

A un buen negocio exígele que sea:

  • Sin locales o despachos.
  • Sin stock de mercancías.
  • Sin empleados.
  • Sin venta de tiempo.
  • Sin límites geográficos.
  • Sistematizado.
  • Ventas mensuales a través de membresías.
  • Con tiempo de calidad para tu familia.
  • Salud y energía de por vida.
  • Estilo de vida integral.
  • Ingresos recurrentes.
  • Impactar positivamente a otros con tu ejemplo.
Registro

¿Qué vas aprender en este webinar?

  1. Cómo iniciar un negocio digital y agregar una segunda fuente de ingresos sin renunciar a tu PyME o tu profesión.

  2.  Cómo emprender sin sacrificar tu familia, tu salud y tu vida personal.

  3.  ¿Cómo iniciar un negocio digital sin volverte un gurú en marketing digital.

  4.  ¿Cuáles son las ventajas superiores que tiene una negocio online sobre cualquier franquicia física de más de 300 mil dólares?

  5.  ¿Qué necesitas para emprender un negocio online?

En este webinar encontrarás una visión completa de lo que significa emprender de forma digital y cómo crear una segunda fuente de ingresos.

Te invito a que te unas a este movimiento en la construcción de tu propio imperio digital, construido con propiedades digitales basadas en tu conocimiento.

Somos "terratenientes digitales", somos el paradigma de la libertad. Trabajamos desde casa o desde un hotel en cualquier parte del mundo. Cuando viajamos lo hacemos apenas con una laptop. Nuestro despacho: el horizonte despejado de nuestra paz mental.

Registro

Sal de la caja

La Era industrial nos trajo trabajos y negocios donde perdíamos nuestra salud, tiempo y vida personal por dinero. Y por experiencia propia sabemos que estos contextos de trabajo nunca nos ofrecerán estilos de vida integral.

Lo difícil de emprender

La gran mayoría de las personas que deseamos emprender venimos del cuadrante izquierdo donde el sistema educativo nos educo en desarrollar habilidades duras: competencia, individualidad, gratificación inmediata y falta de inteligencia emocional.

Oportunidad

En Enero del 2022, el número de usuarios de internet en dispositivos móviles llego a 67.1% de la población a nivel mundial (7,910 millones de personas). Vender por internet es algo que cada día que pasa se hace más indispensable para cualquier tipo de negocio.

¿Quién soy?

Julián Tadheo

Emprendedor digital

Mi nombre es Julián  Tadheo y me convertí en emprendedor digital en el 2012.

   

Estudié la carrera de ingeniería en sistemas en la Universidad Autónoma Metropolitana en Ciudad de México. Tengo una especialidad en Automatización y control, y por casi 12 años me dedique a desarrollar e integrar sistemas para la industria Oil & Gas en México y España.
 

He vivido en carne propia las ventajas y desventajas de ambas dimensiones: empleado y autoempleado.

A pesar de haber hecho todo lo que la sociedad me dijo que tenía que hacer para tener éxito: estudia una carrera, saca buenas calificaciones, esfuérzate, trabaja todos los días, busca un empleo, compra una casa y jubilate, siempre tenía problemas de dinero.

Mi primer empleo fue en grupo ABENGOA (empresa sevillana) y durante 8 años a pesar que tuve muchas satisfacciones profesionales el salario máximo que gane fue de 800 dólares mensuales.

En 2008 cansado de "sobrevivir" decidí atreverme a emprender: una Consultoría de Desarrollo e Integración de Sistemas de Control y Automatización. Mis principales clientes era Comisión Federal de Electricidad (CFE) y Petróleos Mexicanos (PEMEX).

Yo pensaba que me haría rico siendo proveedor de estas dos grandes compañías y trabaje muy duro para sacar adelante mi visión; después de 3 años mi cuenta bancaria crecía pero tristemente me di cuenta que estaba sacrificando lo más valioso que tenía: mi tiempo y mi salud.

Sin saberlo me adelante a la actual situación

En el 2012 tome la decisión de digitalizar mi economía pero con la ventaja de tener un mentor con Sistema probado que me evito entrar en el ciclo de "ensayo-error" en donde mas de 95% de los emprendedores claudican.

Creo que en la escuela deberían enseñarnos con urgencia la asignatura:

"Dinero online", porque la vida se viene muy complicada. Durante esta pandemia la gran mayoría de las personas que intercambiaban tiempo por dinero fueron las más afectadas porque sus ingresos mensuales dependían de su presencia física.

¿Estás listo para digitalizar tu economía?

Registro